Por: Carlos Olivares Baró 23/08/2025 08:02:00
La Sonora Matancera, fundada en 1924 en la ciudad de Matanzas, Cuba, por Valentín Cané, inicia trayectoria bajo el rótulo Orquesta Tuna Liberal. Formato instrumental de trompetas, piano, bajo, percusión y voces despliega una sonoridad singular en franjas del son, bolero, guaracha, guaguancó, mambo-cha, pregón y otras modalidades afroantillanas. En los años cuarenta, como agrupación titular de la emisora Radio Progreso de La Habana, se consolida su trascendencia por transmisiones que llegan a todos los rincones de la Isla y ciudades del Caribe.
Una de las coordenadas que marcan el éxito y aceptación popular de los bailadores se justifica por la invitación de vocalistas de solvencia, muchos de ellos se convierten en leyenda, hoy son refere