Por: José María Rodríguez

Para muchos autores, la única sociedad que existe en la actualidad es la mundial o la llamada sociedad global . Es una sociedad constituida sólo por episodios de comunicación y conectividad (redes), globalizada, pero a su vez diferenciada funcionalmente en sistemas autorreferenciales que incluyen, pero no se limitan a la política, la economía, la ciencia, el deporte y el arte, entre otros. A pesar de la relevancia de los sistemas funcionales, existen otros patrones estructurales, conocidos con el nombre de eigenestructuras (término propio del álgebra lineal, recientemente incorporado a la sociología), que es importante estudiar, para entender a la sociedad mundial.

Las eigenestructuras son múltiples y todas ellas promueven la diversidad: “la diferenciación

See Full Page