Monterrey, NL.- Las cantidades récord de sargazo que durante los últimos 15 años han llegado a playas mexicanas de Cancún, Cozumel y Tulum, expertos proponen convertirlas en biogás y materiales de construcción, además de utilizarlo para financiar créditos de carbono, publica el sitio Wired.

Refiere que por ahora un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo estima que el sargazo reduce el PIB de Quintana Roo en un 11.6%.

Anota que al sector hotelero mexicano le poco cuesta más de 100 millones de dólares al año limpiar el sargazo de las playas.

Wired indica que para el ingeniero Miguel Ángel Aké Madera el sargazo puede procesarse en grandes cantidades para producir biocombustibles.

"Al procesar 500 toneladas de sargazo, se obtienen 20 mil metros cúbicos de biogás", expone al sitio

See Full Page