Bruselas.— En el sistema mundial de alerta temprana sobre nuevas sustancias sicoactivas (NSP) de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC, en inglés), México continúa sobresaliendo entre las naciones de América Latina que menos notificaciones realiza al mecanismo de vigilancia.

Desde su lanzamiento en 2013, los laboratorios de toxicología mexicanos han reportado 45 nuevas sustancias sicoactivas en el mercado ilícito de drogas .

De ese universo, 34 fueron reportadas al programa forense de Naciones Unidas entre 2013 y 2018; ocho más fueron comunicadas entre 2019 y 2023, y las tres restantes en 2024, según los datos preliminares del NSP . Hasta el corte de caja del 24 de junio del presente año, México no ha informado caso alguno.

Las comu

See Full Page