Los investigadores han concretado un avance clave hacia la electrónica alimentada por la luz ambiental: los dispositivos personales y domésticos podrían algún día funcionar sin baterías o pilas convencionales, eliminando la necesidad de las permanentes recargas.
Especialistas del University College London, en Reino Unido, y colaboradores internacionales han concretado una innovación que acerca un poco más a la electrónica cotidiana y la energía ambiente: desarrollaron células solares de perovskita optimizadas para luz interior, capaces de alimentar dispositivos personales y del hogar sin necesidad de baterías convencionales.
La perovskita es un mineral de calcio, titanio y oxígeno (CaTiO₃) descubierto en 1839: las perovskitas sintéticas son ampliamente versátiles y prometedoras para