El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile ha suspendido temporalmente las importaciones de productos avícolas provenientes de Argentina. Esta decisión se tomó tras la confirmación de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. La medida busca proteger el estatus sanitario de Chile, que se mantiene libre de esta enfermedad desde agosto de 2023.
El SAG ha solicitado a la autoridad argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que suspenda la certificación de exportación hacia Chile de varios productos. Estos incluyen aves ornamentales, de recreación y mascotas, carne de aves de corral fresca, enfriada o congelada, así como cabezas y patas comestibles. También se verán afectados los huevos con cáscara para consumo humano y los productos cárnicos procesados que contengan carne de ave fresca.
Solo se aceptarán exportaciones con fechas de producción hasta el 4 de agosto de 2025. Los productos elaborados a partir del 5 de agosto no podrán ingresar al país. Según cifras del SAG, entre julio de 2024 y agosto de 2025, las importaciones de carne de ave desde Argentina representaron solo el 8% del total, mientras que el 30% de los huevos frescos importados provino de este país.
Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria, explicó que "Argentina es el segundo mercado del que nos abastecemos, siendo Brasil el principal proveedor". A pesar de la suspensión, Orellana aseguró que no debería haber un impacto significativo en el abastecimiento de productos avícolas en Chile, ya que Brasil ha recuperado su capacidad de exportación tras un brote anterior.
El SAG ha elevado su nivel de alerta y ha intensificado la vigilancia en todo el país. Se hace un llamado a los dueños de aves de corral a extremar las medidas de bioseguridad y a reportar de inmediato cualquier signo de enfermedad o mortalidad inusual. La detección temprana es fundamental para prevenir la propagación de la influenza aviar. Además, el Gobierno ofrece un "Seguro de Enfermedades Exóticas para Aves" que cubre muertes derivadas de sacrificios sanitarios por enfermedades como la influenza aviar.