María Lorena Rodríguez

El año arrancó con expectativas superlativas para el crecimiento económico de la economía argentina. Puertas adentro, el gobierno proyectó en el anticipo del Presupuesto 2025 un incremento del PBI de 5,5% en 2025, superior al 5% esperado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. Las previsiones no parecieron números al azar en la medida en que organismos internacionales de la talla del Fondo Montetario Internacional, la OCDE, el Banco Mundial y la Cepal acompañaron las expectativas. Incluso se ha señalado a la economía local como una de las pocas que crecería no sólo en el continente sino en el mundo dentro de un año marcado por la incertidumbre que plantea la política económica con los aranceles de Donald Trump.

La economía argentina solo crec

See Full Page