Nuevo proceso para reproducir el frailejón
De una semilla se obtuvieron más de 10 plantas que alcanzaron una supervivencia superior al 70 % al ser trasplantadas a su hábitat, el páramo de Belmira.
Carlos Olimpo Restrepo S.
Periodista UdeA
Con el propósito de aportar a la conservación de los ecosistemas de páramo, investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia desarrollaron un protocolo para la propagación in vitro de una especie de frailejón.
La investigación, denominada «Micropropagación para la conservación de Espeletia occidentalis var. antioquensis, especie de frailejón endémico y amenazado del departamento de Antioquia (Colombia)», tuvo como objetivo principal aumentar la tasa de germinación y multiplicación de plántulas en laboratori