En la actualidad existen varias aristas que están afectando un crecimiento sostenido y más robusto de la economía colombiana, que según las proyecciones del mercado se espera que este año termine en niveles entre el 2,5% y el 2,6% de avance del PIB, indicador que se está viendo limitado por variables macroeconómicas como la productividad, la inflación, el desempleo y la inversión, entre otras.
(Lea: Gobierno les quitará exenciones de sobretasa eléctrica a varios sectores: ¿cuáles son? ).
A estas se suma, según un informe del equipo de investigaciones de Corficolombiana, el exceso de talanqueras regulatorias se suma a esas situaciones que hoy tienen a la economía aferrada a lo que viene haciendo el consumo, principalmente, según los datos más recientes del PIB.
Lo anterior se debe prin