Aunque el efectivo sigue siendo dominante, los datos del Banco de México muestran un avance paulatino hacia los medios electrónicos de pago. En ese traspaso, el comercio de bienes y servicios a través de internet, un sector que crece a dos dígitos por año , juega un papel fundamental.
El e-commerce está forzando a que cada vez más mexicanos elijan medios bancarizados y tarjetas para hacer transacciones.
ES DE INTERÉS: Buen Fin 2025: ¿cuándo es y qué cambios habrá este año?
El comercio electrónico como motor de la digitalización
El eje de la transición es el comercio electrónico , sector que en 2024 alcanzó un valor de 789.700 millones de pesos. El dato recogido por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) equivale a un 20% más que el año anterior y coloca a Méxic