Por la crisis económica que atraviesa el país, con niveles de actividad que continúan en terreno negativo en comparación con 2023, sigue creciendo la demanda en hospitales públicos .

El fenómeno comenzó a notarse desde 2024 , es decir con el fuerte salto inflacionario fruto de la devaluación que aplicó el gobierno Nacional a fines de 2023, al tiempo que se desreguló el sistema de medicina prepaga .

Eso generó que los precios de los planes médicos saltaran un 100% en pocos meses, a lo que se le sumó también otra variable clave: la recesión.

El parate económico autoinflingido por la Casa Rosada para intentar controlar la inflación, derivó en incremento del desempleo, por lo que gente que antes contaba con cobertura de obra social dejó de tenerla .

El encarecimiento de los medicame

See Full Page