Buenos Aires — El Banco Central de Argentina elevó por segunda vez en agosto el porcentaje de encajes (requerimiento de efectivo mínimo) que aplica para los bancos argentinos. Lo hizo a dos días de una licitación de deuda en pesos que buscará renovar vencimientos en manos de inversores privados por unos ARS$7,7 billiones.

Tal como hizo previo a la licitación de deuda fuera de cronograma del 18 de agosto, a la par de aumentar el requerimiento de encajes, la autoridad monetaria definió que esa suba podrá ser integrada con títulos públicos que se licitarán este miércoles.

VER MÁS: Volatilidad en tasas de caución: qué efectos tiene y la posición del Gobierno

La medida —que apunta a asegurar que no sobren pesos para evitar un repunte inflacionario y una mayor escalada del

See Full Page