El inicio de actividades se realizó en el CECyT Plantel 14, con la participación de 350 beneficiarios: 300 estudiantes, 30 docentes y 20 administrativos, quienes recibirán formación especializada en inteligencia artificial, uno de los campos tecnológicos más importantes a nivel mundial.
La SIDE destinó 1 millón de pesos para cubrir instructores, coordinación académica y materiales digitales. La capacitación tendrá 36 horas de formación híbrida, dividida en seis módulos: introducción a la IA, Python para IA, machine learning, IA generativa, aplicaciones de IA y un proyecto final integrador.
El objetivo del programa es mejorar la preparación de los estudiantes, modernizar la enseñanza y la gestión escolar, y aumentar la empleabilidad en áreas estratégicas como semiconductores, electromov