El posible incremento en la tarifa del transporte público mexiquense, que de aprobarse se especula que dejaría el costo mínimo en 16 pesos, ha comenzado a generar preocupación entre familias que en este regreso a clases verían crecer de forma considerable sus gastos semanales.
Padres de familia señalan que la medida no solo repercutiría en los trabajadores que diariamente se trasladan a sus centros laborales, sino también en los estudiantes que, con la reanudación del ciclo escolar 2025-2026, retoman sus trayectos cotidianos hacia las aulas.
De acuerdo con usuarios del Valle de Toluca, actualmente el desembolso es elevado aun con la tarifa en 12 pesos, por lo que un ajuste de cuatro pesos impactaría directamente en la economía familiar.
Quienes tienen hijos en edad escolar y requieren t