En los primeros 11 meses de la administración de Clara Brugada, las Abogadas de las Mujeres que operan en la Ciudad de México recibieron a diario a 32 mujeres que iniciaron carpetas de investigación por delitos de género, y cada mes la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) recibe más de 6 mil solicitudes para la emisión de medidas de protección.
En total, desde octubre de 2024, se han registrado 10 mil 543 mujeres que han sido representadas por las defensoras públicas al momento de comenzar sus carpetas de investigación, por lo que la actual administración capitalina anunció 15 acciones para dar seguimiento a la Alerta por Violencia de Género que se declaró en la ciudad en 2019, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de gobierno.
“Presentamos la Alerta de Género con un conjunto de medi