TUXTLA GUTIÉRREZ.? De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE), dependiente de la Secretaría de Salud federal, de los 39 casos registrados por miasis de “Cochliomyia hominivorax” en humanos en este país , Chiapas concentra 36 y Campeche el resto.
Además, advierte que alrededor de 15 municipios de esta entidad están por la enfermedad que originalmente impacta al ganado, pero que también “golpea” a personas y animales silvestres y domésticos como perros y gatos.
Según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hasta este mes se han contabilizado más de 4,730 casos en animales, la mayoría ?arriba de 80 puntos porcentuales en bovinos . De ese total poco más de 630 continúan activos.
Preocupación en ganaderos
Rogel