El artista barcelonés formó junto a Ramón Arcusa el grupo que inauguró el fenómeno fan en España en los años 60.

L a historia de Manuel de la Calva, y por extensión la del Dúo Dinámico, del que formó parte junto a su inseparable compañero Ramón Arcusa, es la de un compositor tan exitoso como inesperado. Suyos son buena parte de los éxitos que componen la historia colectiva de la música en España. Qué decir del “Quince años tiene mi amor” o del “Resistiré” que volvió a atronar durante la pandemia del Covid. Pero también del “Soy un truhán, soy un señor” que popularizó Julio Iglesias o del “La la lá” que le dio el Festival de Eurovisión a Massiel. Todos surgidos de una pluma que se empezó a desarrollar entre motores y herramientas.

Porque a los 20 años, Manuel de la Calva empezó a trabaj

See Full Page