Miembros del INAH dieron a conocer que los vestigios corresponden a los años del 1100 al 1521 después de Cristo
Tras el hallazgo de las pinturas rupestres halladas en la comunidad subalterna de Santa María Coapan, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) constató su autenticidad e informó que son del periodo Posclásico Mesoamericano 1100-1521 d.C.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
En rueda de prensa, Francisco Mendiola Galván, de la Coordinación Nacional de Arqueología, señaló que las pinturas halladas podrían pertenecer a dos culturas diferentes y probablemente de grupos nómadas que plasmaron rituales de la niñez a la edad adulta.
Detalló que en el Tinaje I se registraron 30 motivos de manos humanas pintadas