La coordinadora del colectivo Una Nación Buscando-T, Angélica Ramírez, explicó que más del 40% de las fichas de búsqueda en Baja California son de migrantes desaparecidos, cuyas familias enfrentan enormes dificultades para buscarlos.

Las familias de migrantes desaparecidos deben trasladarse desde otros estados o países con sus propios recursos, pues las instituciones locales no les garantizan apoyo ni seguimiento adecuado en sus casos.

El alto porcentaje de migrantes desaparecidos en la región

Angélica Ramírez advirtió que los migrantes desaparecidos representan entre el 40 y 50% de los casos en Baja California, lo que refleja una crisis invisibilizada por las autoridades.

“Hay personas que ya se establecen aquí, que ya tienen uno, dos, cinco, diez años y desaparecen pero se quedan sin

See Full Page