Habitó el sur argentino hace 70 millones de años. Se pudo establecer que medía tres metros y tenía una mandíbula fuerte, con más de 50 dientes. Fue catalogado como uno de los principales depredadores de fines del Cretácico.

A unos 30 kilómetros al sur de la ciudad santacruceña de El Calafate, un equipo interdisciplinario de especialistas del Conicet descubrió gran parte del esqueleto , con cráneo y mandíbulas, de un gran cocodrilo que habitó el sur argentino hace 70 millones de años .

El descubrimiento ocurrió en 2020 en rocas de la Formación Chorrillo, según se precisa en la publicación de la revista científica PLosONe. Los investigadores bautizaron al nuevo animal con el nombre de Kostensuchus atrox , que significa “cocodrilo feroz que refiere al viento del sur”.

El eje

See Full Page