La muerte de una familia en un hotel de San Andrés ha conmocionado a la sociedad colombiana. Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin Matías fueron hallados sin vida el pasado 11 de julio en el hotel Portobelo Convention. La causa de su fallecimiento fue la inhalación de fosfina, un gas altamente tóxico, según el informe del Instituto Nacional de Medicina Legal.

La fosfina es un gas incoloro, inflamable y con un olor desagradable, similar al ajo o al pescado en descomposición. Este gas se utiliza principalmente en la agricultura como plaguicida y en la industria de semiconductores y plásticos. La inhalación de fosfina puede provocar síntomas graves como mareos, náuseas, dificultad para respirar y, en casos extremos, la muerte. La anoxia, que es la falta total de oxígeno en los tejidos, fue la condición que llevó a la muerte de la familia.

El hotel Portobelo ha declarado que la sustancia que causó la intoxicación fue utilizada sin su autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E.U. La administración del hotel indicó que la empresa reportó el uso de productos diferentes a los encontrados en la necropsia, lo que ha generado inconsistencias en su actuación. La familia había solicitado un cambio de habitación debido a un fuerte olor, pero su petición fue rechazada por la alta ocupación del hotel.

La ingeniera química Rosalina González explicó que la fosfina debe ser utilizada en lugares deshabitados y con estrictos protocolos de seguridad. La liberación del gas ocurre cuando las pastillas de fosfina entran en contacto con la humedad del aire, lo que puede resultar letal en espacios cerrados. González advirtió que concentraciones de 400 mg por litro pueden ser mortales en menos de media hora.

La investigación judicial está en curso para determinar las responsabilidades de la empresa de fumigación y esclarecer las circunstancias que llevaron a la liberación de fosfina en un entorno habitado. El hotel ha expresado su solidaridad con las familias afectadas y ha calificado el incidente como una violación grave de los protocolos de seguridad.