La decisión de las entidades financieras peruanas de eliminar más de S/3.164 millones en créditos castigados durante 2025 no solo es una medida contable, es una señal de las graves deficiencias de un sistema que prioriza el cuidado de sus balances antes que la supervivencia del tejido empresarial del país.

La mecánica de castigo, evaluado a partir de los datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) , consiste en asumir la pérdida total de estos préstamos tras provisionarlos, absolviéndose de toda responsabilidad sobre el futuro de las empresas afectadas. El resultado es un círculo de exclusión y precarización que impacta a miles de negocios con potencial real , pero que enfrentaron una caída coyuntural en sus ingresos o flujos de caja.

Bancos peruanos eliminan S/3.

See Full Page