El municipio de Tepalcingo, en Morelos, vuelve a llenarse de color y sabor con la esperada Feria de la Pitaya 2025, una tradición que no solo celebra la riqueza gastronómica, sino que también representa una fuente de ingresos vitales para las familias productoras de Pitzotlán.

La pitaya, fruto de los imponentes cactus que rodean la región, se destaca por su color rojo brillante, además de su sabor dulce y refrescante, lo que la convierte en la protagonista de este festival anual que atrae a locales y turistas cada agosto.

¿Cómo se cultiva la pitaya en Pitzotlán?

Los productores de Pitzotlán explican que la siembra se realiza en octubre, y para estas fechas de agosto ya se cosechan los frutos listos para el consumo: “Toda la que planto, toda pega, y en este tiempo ya da fruto”, cuenta a

See Full Page