Agosto terminaría con una inflación cercana al 2% mensual, según estimaciones privadas adelantadas, y así el impacto de las tensiones cambiarias que arreciaron durante julio tuvieron un traslado acotado al universo general de precios. Implicaría, así, un número estable respecto al 1,9% de julio y sería el segundo mes con esa tendencia.
Las consultoras que hacen seguimientos de precios semanales -en grandes rasgos, con alcance limitado a alimentos y bebidas- observaron en términos generales un inicio de mes con un efecto marcado de la volatilidad cambiaria en el ritmo de aumentos, con picos que llegaron a superar el 1% semanal y luego con un escenario más calmo sobre el cierre de agosto.
Los economistas terminan por estas horas de hacer los últimos cálculos con los días que restan del mes