La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección presentado por una consumidora contra una empresa de capacitación en inglés , luego de que esta realizara cobros extrajudiciales de manera insistente a través de llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto.
Según el fallo, las reiteradas gestiones superaron lo que permite la Ley N°21.062 sobre cobranzas, vulnerando la vida privada y la salud psíquica de la afectada.
La denunciante relató que en agosto de 2024 firmó un contrato para acceder a cursos de inglés, cancelando los dos primeros meses de servicio.
Sin embargo, por problemas de salud y dificultades económicas dejó de asistir a clases y pidió terminar el acuerdo.
Aun así, desde noviembre de ese año comenzó a recibir insistentes cobros extra