En junio, el consumo en supermercados con tarjeta siguió en récords históricos, alcanzando un 45,7 por ciento de las operaciones según fuentes oficiales . La trayectoria de estas operaciones se acelera y parece estabilizarse en un nivel históricamente alto como respuesta ante la falta de ingresos suficientes para afrontar precios que suben al 2 por ciento mensual . El consumo está fragmentado y la peor parte se la llevan las compras en autoservicios mayoristas y supermercados.
Las compras con tarjeta de crédito en supermercados siguen en niveles altos, según los cálculos del Instituto Argentina Grande (IAG) en base a Indec, en junio de este año el 45,7 por ciento de estas compras se realizaron bajo este medio de pago. Este no es un dato puntual o aislado sino que desde agosto del año