Un reciente estudio científico confirmó que la contaminación en el Río Tijuana , cargado de aguas residuales, impacta de manera directa la calidad del aire en la región fronteriza entre México y Estados Unidos . Los investigadores concluyeron que existe una vía de exposición desde el agua contaminada hasta el ambiente que rodea a comunidades enteras.
El reporte, publicado en la revista Science, determinó que los contaminantes presentes en el cauce afectan el aire respirable , generando riesgos para la salud. El hallazgo validó denuncias de residentes que durante años habían señalado la presencia de olores y molestias sin recibir respuesta oficial.
El análisis midió principalmente sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico con olor característico a huevo podrido , que proviene de l