En los pasillos del Instituto Nacional de Cancerología, donde se cruzan historias de esperanza y de lucha, una investigación encendió las alarmas sobre un aspecto silencioso pero decisivo en el tratamiento del cáncer, la continuidad de la quimioterapia oral. Este esquema terapéutico, que se administra en pastillas o cápsulas y permite a los pacientes seguir su proceso desde casa sin largas estancias hospitalarias, no siempre logra mantenerse en el tiempo como debería.

El estudio, realizado por Jorge Esteban García Forero, doctor en enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), analizó a 74 pacientes bajo tratamiento con este tipo de medicamentos. La mayoría eran mujeres diagnosticadas con cáncer de mama (74,3%), seguidas por personas con cáncer de colon (18,9%) y un porcentaj

See Full Page