Migración Colombia advirtió sobre el incremento de perfiles falsos en redes sociales que ofrecen gestionar documentos migratorios a cambio de dinero.
La entidad informó que los trámites como el Permiso por Protección Temporal (PPT) y las cédulas de extranjería solo se realizan a través de sus canales oficiales y no requieren intermediarios.
La directora General de Migración Colombia, Gloria Arriero, alertó a la población migrante sobre los riesgos de estas prácticas. Según explicó, los estafadores no solo afectan económicamente a las víctimas, sino que también ponen en riesgo su información personal y retrasan los procesos migratorios en curso.
Le puede interesar: Tras secuestro de 34 militares, comunidad del Guaviare reporta abusos de DD.HH.
Los estafadores operan principalmente