La política de deportación que viene implementando el presidente Donald Trump podría salirle muy cara a Estados Unidos.
Eso, por lo menos, es lo que concluye un nuevo reporte de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, precisamente el alma mater del mandatario estadounidense.
Según el estudio, la deportación masiva de inmigrantes, si se sostiene, podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) entre el 1 y el 5 por ciento a lo largo de los próximos 25 años , con una caída en los salarios para vastos segmentos de la población.
El reporte distingue entre dos escenarios hipotéticos.
El primero es un esfuerzo de deportación sostenido durante 4 años que luego se suspende. Mientras que el segundo analiza el resultado de una ofensiva de una década en la que, además, se