En torno al dolor de espalda persisten muchas falsas creencias que conviene deslindarse, a lo que se ha abocado la doctora Meghan Murphy , neurocirujana en el Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mandako, quien aclara ocho de los mitos comunes de esta dolencia

Sin embargo, es importante destacar antes que el dolor de espalda suele ser causado por problemas musculares, distensiones, hernias discales, artritis, osteoporosis o problemas en los nervios, y puede empeorar con ciertos movimientos o posturas.

La mayoría de los casos se alivia con tratamiento en casa, pero hay situaciones que requieren atención médica, como dolor intenso, que se extiende a las piernas, o síntomas neurológicos como debilidad o pérdida del control de la vejiga.

Mito 1: levantar objetos pesados es la principal ca

See Full Page