La industria farmacéutica colombiana impulsa el desarrollo y el empleo, aunque la crisis financiera del sistema de salud plantea tensiones que hoy afectan a miles de pacientes. Este sector, sin embargo, también abre una ventana de oportunidades: es motor de innovación biomédica, aporta al bienestar de los colombianos y es pieza clave para la economía.

Según un estudio de la firma Sectorial, en conjunto con la Asociación Colombia de la Industria Farmacéutica (Ascif) y la Asociación de Industrias Farmacéuticas en Colombia (Asinfar), la industria representa cerca del 12 % del PIB industrial. La Cámara de la Industria Farmacéutica de la Andi estima que sus ventas anuales rondan los 18 billones de pesos y que genera cerca de 57.000 empleos directos . Estos indicadores ratifican la importanci

See Full Page