Las tasas de los plazos fijos volvieron a subir tras la nueva normativa de encajes del Banco Central. El detalle, banco por banco, de los rendimientos que ofrecen y el impacto que genera en el financiamiento para empresas y particulares.

El mercado financiero argentino atraviesa una fuerte suba en las tasas de los plazos fijos a 30 días, que ya alcanzan el 55% anual en algunas entidades. La medida se da en el marco del nuevo esquema de encajes dispuesto por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que obliga a las entidades a recalcular su liquidez de manera diaria.

El cambio en la normativa llevó a los bancos a incrementar los rendimientos para captar depósitos, encareciendo a su vez el financiamiento de particulares y empresas.

Banco por banco: quién paga más por los depósit

See Full Page