Una de las consecuencias indeseadas del apretón monetario que está aplicando el Gobierno para contener el dólar de cara a las elecciones, puede ser la interrupción del crecimiento de los créditos hipotecarios. Las líneas de financiamiento a la vivienda multiplicaron por cuatro su stock este año, pero la falta de liquidez del sistema y la suba de tasas hace que muchos bancos endurezcan las condiciones.

En abril de 2024, la mayoría de las entidades lanzaron sus líneas de acceso a la vivienda. La oferta se basa en cuotas de entre 20 y 30 años ajustables por UVA (Unidad de Valor Agregado, un índice que sigue la evolución de la inflación) a la que se le suma una tasa variable . Este componente variable del ajuste comenzó en pisos del 2% anual , pero conforme fue creciendo la

See Full Page