El sistema financiero local atraviesa un cambio en las tasas de interés tras la decisión del Banco Central de elevar los encajes bancarios al 53,5% desde el 1° de septiembre. Como resultado, varios bancos subieron las tasas que ofrecen a los ahorristas por los plazos fijos, que en algunos casos ya superan el 50% nominal anual. En cambio, las billeteras virtuales quedaron rezagadas.

Estas dos opciones son las más utilizadas por los inversores conservadores que buscan proteger sus ahorros sin correr riesgos . Permiten resguardar los pesos frente a la inflación y obtener un rendimiento adicional, aunque sea moderado.

El plazo fijo, en particular, ofrece una garantía de retorno fija y predecible, lo que lo convierte en una opción especialmente valorada por quienes buscan e

See Full Page