Una investigación global que tuvo participaciones argentinas en Córdoba y Santa Cruz expuso cómo las acciones humanas contribuyen, de diversas formas, a la desaparición de la biodiversidad . El trabajo de más de 200 científicos alrededor del mundo midió la cantidad de esos ejemplares que deberían estar presentes en diversas regiones pero no lo están debido a la intervención antrópica en los territorios.

Esta manera de dar cuenta de las especies que no están más en un territorio habilita el concepto de “biodiversidad oscura” , que refiere a ejemplares que deberían estar en un territorio pero que por la acción humana entre las que se encuentran el desmonte, las urbanizaciones o el cambio de uso de suelo para actividades productivas, dejaron de ser parte del paisaje .

El estudio s

See Full Page