La pobreza laboral en México aumentó 0.1 puntos porcentuales a nivel nacional, pasando de 35.0 % a 35.1 % entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La pobreza laboral es un indicador a corto plazo que se relaciona al índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITPL), el cual mide el porcentaje de los habitantes cuyo ingreso laboral per cápita no es suficiente para adquirir la canasta alimentaria.
En el ámbito rural , la ciudadanía en situación de pobreza laboral presentó un aumento de 1.5 puntos porcentuales al pasar de 47.6 a 49.1 %. En tanto, en el aspecto urbano hubo una reducción de 0.1 puntos porcentuales, ubicándose de 30.9 % a 30.8 %.
Te puede interesar | Sheinbaum presume