La tasa de desempleo en Colombia alcanzó un 8,8% en julio de 2025, marcando la cifra más baja desde 2001. Este dato fue presentado por Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), quien destacó que esta cifra representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el 9,9% registrado en julio de 2024.

El informe también reveló que la Tasa de Ocupación se situó en 58,9%, mientras que la Tasa Global de Participación alcanzó el 64,6%. Urdinola afirmó que "el 2025 ha sido un buen año en el mercado laboral, con tasas de desocupación históricas".

Analizando los datos por género, la tasa de desempleo fue del 7,1% para hombres y del 11,1% para mujeres, lo que refleja una brecha de 4,4 puntos porcentuales. En cuanto a la ocupación, el 71,3% de los hombres y el 47,5% de las mujeres estaban empleados en julio.

En términos absolutos, el número de personas ocupadas creció en 766 mil en el último año, mientras que la población desocupada disminuyó en 230 mil, lo que equivale a una variación del -9,0%. Estos resultados indican una mejora significativa en el mercado laboral colombiano, especialmente en las grandes ciudades donde se concentra la industria y la producción.

La desocupación en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 8,4%, lo que representa una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. En el análisis trimestral, la tasa de desempleo entre mayo y julio de 2025 se mantuvo en 8,8%, una reducción de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024.

La situación laboral en Colombia sigue evolucionando, y se espera que continúen las mejoras en el futuro cercano.