Con la economía argentina ralentizada y el consumo que sigue sin mostrar señales claras de reactivación, las empresas ya no pueden seguir esperando una mejora de la actividad, y eso se empezó a traducir al empleo: 31% de las compañías anticipan despidos o reducciones de planta este año.

Las noticias sobre suspensiones, desvinculaciones masivas y cierres de plantas de producción se suceden todos los días, incluso más que las buenas noticias sobre inversiones productivas. Esto ocurre aún en sectores que suelen ser resilentes, como el de los alimentos y los artículos de consumo de primera necesidad.

Migror, Verónica, Acindar, Globant, son algunas de las grandes empresas en Argentina que presentan o suspensiones por menor demanda, despidos o programas de retiros voluntarios, pago de sueldo e

See Full Page