Durante años, la actividad física se asoció sobre todo con el cardio, pero hoy la ciencia es clara: entrenar la fuerza es igual de importante -e incluso más- cuando hablamos de salud y longevidad. Mantener la masa muscular a medida que envejecemos protege los huesos, mejora la postura, reduce el riesgo de caídas y mantiene el metabolismo activo.
No necesitas levantar grandes cargas ni entrenar como un culturista. Bastan unos pocos ejercicios básicos, realizados con constancia, para construir un cuerpo más fuerte y resistente al paso del tiempo.
Cada día médicos, fisioterapeutas y nutricionistas insisten en las redes sociales sobre la importancia de este tipo de ejercicio. El Dr. Ángel Durántez, médico pionero en España en medicina preventiva y de la longevidad, lo deja claro: “El músculo