Las familias están cada vez más complicadas en el pago de sus deudas, lo que impulsa un aumento de la morosidad en los distintos créditos, debido al estancamiento de la economía y a la caída en los ingresos.
El dato surge de diversos informes que realizan las instituciones vinculadas con el seguimiento de los patrones de la actividad económica.
La morosidad alcanzó en junio al 2,9% de los créditos otorgados, un leve aumento respecto de mayo último, pero con una fuerte alza en relación con principios de año, según informó el Banco Central.
En enero, ese indicador sólo alcanzaba al 1,63% de los préstamos, mientras que apenas el 2,6% de los créditos a familias se hallaba en mora.
La falta de pago en término alcanzó en junio al 5,2% de los grupos familiares, lo que revela que se duplicó el