Saltillo, Coah.- “Muchas empresas en el país, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas, han emigrado a la informalidad derivado del incremento de los costos laborales producto de las recientes reformas laborales aprobadas en México”, consideró Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (CEECS).

Lamentó qu e se encuentra “imparable la informalidad en el país”, tras detallar que éste indicador creció en todos los meses del 2025, a un ritmo que no se había visto en la historia de los registros del la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, que se realiza desde el 2005.

Dichas estadísticas señalan que en México, en julio, 34.1 millones de trabajadores del país lo hicieron en la informalidad. “Cifra histórica no grata

See Full Page