NUEVA YORK (AP) — La comedia romántica de Broadway "Maybe Happy Ending" no está en un lugar muy feliz estos días. Una controversia de casting amenaza con empañar el brillo del espectáculo tras ganar el premio Tony.

El conflicto comenzó cuando los productores del musical con sede en Corea del Sur eligieron a Andrew Barth Feldman como el protagonista masculino cuando la estrella original Darren Criss se retire, reemplazando efectivamente a un actor asiático por uno blanco.

Eso provocó denuncias por parte de la Coalición de Actores Asiático-Estadounidenses, el Consorcio de Teatros y Artistas Asiático-Estadounidenses, así como artistas asiático-estadounidenses prominentes como Conrad Ricamora, Ruthie Ann Miles, Kay Sibal, Jose Llana, Kay Sibal y BD Wong, quien se convirtió en el primer actor asiático en ganar un Tony en 1988 por "M. Butterfly".

El Consorcio de Teatros y Artistas Asiático-Estadounidenses ha pedido a los productores que vuelvan a elegir a un protagonista de ascendencia asiática, calificando el casting de Feldman como una "afrenta a nuestra comunidad" y una "bofetada en la cara".

Lily Tung Crystal, directora artística de East West Players y miembro de la junta del consorcio, afirma: "Este era un espectáculo impulsado por asiáticos con un elenco asiático-estadounidense, y fue como un soplo de aire fresco para todos nosotros. Este era el espectáculo que nos llevaría a la siguiente etapa de la conversación. Pero, en cambio, sentimos que estamos retrocediendo".

Más de 2.400 personas han firmado una carta abierta de Wong pidiendo a los creadores del musical que reconsideren su elección de casting. La carta ha atraído las firmas de la dos veces ganadora del Tony Donna Murphy, la ganadora del Tony Ali Stroker, la ganadora del Globo de Oro Awkwafina, la estrella de "Saturday Night Live" Bowen Yang, el actor Anthony Rapp y la directora Leigh Silverman.

La reacción en las redes sociales ha sido dura, muchos han pedido directamente a Feldman que se retire. Alguien escribió: "Sabes que el papel debería ir a una persona asiática. Lo sabes. Y cuanto más tiempo permanezcas en silencio, más daño haces a tu reputación". Otro bromeó diciendo que pronto se vería a Feldman como Mufasa en "El Rey León". Ni Feldman ni el espectáculo respondieron cuando fueron contactados por The Associated Press.

Dan Bacalzo, profesor asociado de teatro en la Universidad de la Costa del Golfo de Florida, lo compara con la controversia de blanqueamiento alrededor de Scarlett Johansson cuando fue elegida como un cyborg en la pelíucula "Ghost in the Shell".

"Al final, se trata de oportunidades", dice. "Con menos papeles principales posibles para actores asiático-estadounidenses, ¿por qué elegir un espectáculo que tiene una oportunidad establecida para ellos con un actor no asiático?".

La controversia surge 36 años después de que el casting de un actor blanco como el protagonista euroasiático en "Miss Saigon" provocara una reacción similar, que irónicamente, fue el tema de una reposición de "Yellow Face" la pasada temporada. También se sitúa en un contexto de los intentos de la administración Trump de desmantelar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.

Ambientado en una versión futurista de Seúl, "Maybe Happy Ending" es una historia de amor entre dos robots ayudantes, Oliver y Claire, que son considerados obsoletos. Comenzó a desarrollarse en Corea del Sur en 2014 y ha sido un éxito allí; la versión de Broadway es protagonizada por Criss y Helen J. Shen con un elenco predominantemente asiático.

Criss, quien se convirtió en el primer actor asiático-estadounidense en ganar el Tony al mejor actor principal en un musical en el papel, estará fuera durante nueve semanas a partir del martes. Anunció que regresaría al espectáculo el 4 de noviembre, pero el daño ya estaba hecho.

Los creadores del espectáculo, Will Aronson y Hue Park, dijeron en un comunicado que escribieron a Oliver y Claire como androides creados por una empresa global, pero entendieron que la "composición de nuestro elenco de la noche de estreno se convirtió en un punto significativo y raro de visibilidad".

"Con 'Maybe Happy Ending', queríamos escribir un espectáculo en el que cada papel pudiera ser interpretado por un actor asiático, pero sin la intención de que los roles de robot siempre lo fueran", dijeron.

Los críticos señalan que el guion y la dirección ilustran que un actor principal de apariencia asiática es crucial para la trama y lamentan que los productores se apoyaran en la comunidad asiático-estadounidense para llevarlo a Broadway.

"Para que los creadores y productores luego den la vuelta y digan, 'Oh, gracias por la ayuda y ahora vamos a salir de la comunidad'", dice Tung Crystal. "Es una bofetada en la cara de muchas maneras".

Hye Won Kim, profesora asistente de inglés en la Universidad Estatal de Kennesaw, argumenta que la controversia es un ejemplo de las tensiones y transformaciones que a menudo ocurren cuando el teatro musical se vuelve transnacional.

"Es multifacético. Es complicado. Es complejo y no se puede simplemente decir que hay una sola respuesta a esto", dice. "Realmente espero que las dos partes se reúnan y hablen porque sé que todos quieren que este musical tenga éxito".

Además de la victoria de Criss, los creadores de teatro de ascendencia asiática o del Pacífico tuvieron un impresionante 2025 en los Tony, Francis Jue ganó como mejor actor destacado en una obra, Nicole Scherzinger gananó como mejor protagonista en un musical y Marco Paguia obtuvo el Tony por las mejores orquestaciones. Daniel Dae Kim se convirtió en el primer nominado asiático en la categoría de mejor actor principal en una obra en los 78 años de historia de los Tony.

Pero en toda la industria, las cifras son menos alentadoras. Según los datos de la Coalición de Actores Asiático-Estadounidenses, solo el 3,7% de todos los actores en Broadway son de ascendencia asiática, en una ciudad donde los asiáticos constituyen el 14,5% de la población. Los actores asiático-estadounidenses aseguraron solo el 2,8% de todos los papeles principales en musicales; los actores blancos obtuvieron el 52,8%.

"Cuando el campo de juego no está nivelado, entonces deberíamos retener algún espacio —alguna representación— dentro de los roles que representan a nuestra propia comunidad", dice Tung Crystal. "Hay otros actores asiático-estadounidenses que son igual de talentosos".

La controversia ha impactado doblemente a Shen, una actriz asiático-estadounidense que hace su debut en Broadway y que también está saliendo y viviendo con Feldman, al falificarlo "perfecto" para el papel. "Este ha sido un momento inmensamente desafiante", dijo en una publicación de Instagram.

"Cada perspectiva sobre esta situación contiene verdad. Esta conversación debe tenerse, y no es la última vez que hablaré de ello o amplificaré las perspectivas de otras personas aquí", escribió.

Telly Leung, un veterano de Broadway que ha criticado la selección de Feldman, respondió a la publicación de Shen reconociendo que ha sido "puesta en una posición muy difícil", añadiendo "estas conversaciones son desafiantes —pero necesarias— y estoy de acuerdo contigo en que necesitamos tenerlas con gracia y amabilidad entre nosotros".

Michael R. Jackson, el dramaturgo detrás del musical ganador del Tony y el Premio Pulitzer "A Strange Loop", defendió el musical, a Feldman y a sus creadores en una publicación de Facebook, denunciando lo que llamó "un tribunal racial burgués".

"Yo sé lo que es ser una voz solitaria de disidencia contra una turba aburrida y sedienta de sangre en las redes sociales", escribió. "Son buenas personas y artistas que merecen su apoyo. Especialmente contra el acoso viral como este. Especialmente en tiempos como estos".

Leslie Ishii, directora artística del Teatro Perseverance en Alaska y miembro de la junta del consorcio, dice que siente compasión por Feldman, incluso mientras le pide que se haga a un lado.

"Ese actor está siendo forzado a estar en ese lugar sabiendo que hay controversia, a asumir una identidad que no es la suya. Están siendo forzados a ser cómplices del racismo sistémico, y luego, a su vez, los actores en ese elenco están siendo forzados a ser cómplices", dice. "Es una dinámica dañina en todos los niveles".