La también profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo en entrevista con La Jornada que Mistral se hizo parte de México, donde trabajó en la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante 21 meses, de 1922 a 1924. Cuando concluyó esa estancia, la poeta continuó representando a esta nación.

Mistral publicó aquí Lecturas para mujeres (1923) y Lecturas clásicas para niños (1924 y 1925); luego, poemarios y libros póstumos, como Motivos de San Francisco, que escribió en Michoacán. Además, en Tala, Ternura y Lagar hay poemas sobre México. En esta estancia escribió gran parte de su obra. “No sólo los primeros textos”, ya que dejó algunos que se publicaron después, refirió Ulloa.

El volumen, subtitulado La construcción de una intelectual (1922-192

See Full Page