La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha formulado cargos contra la Compañía General de Electricidad (CGE) por irregularidades en la lectura de medidores y en la facturación en las regiones del Maule y O’Higgins. Esta decisión se tomó tras recibir miles de reclamos de ciudadanos y realizar fiscalizaciones en terreno.

La SEC determinó que CGE no realizó lecturas reales de los medidores de miles de clientes durante julio y agosto de 2025. Esto resultó en boletas con consumos provisorios no informados, lo que provocó alzas significativas en las cuentas de agosto. Según el organismo, esta situación evidencia "graves problemas en la gestión comercial de CGE", lo que vulnera los estándares de calidad de servicio establecidos por la normativa vigente.

Además, se identificaron inconsistencias en la información entregada por la empresa sobre los Consumos No Registrados (CNR). En lugar de utilizar el número de cliente, como exige la normativa, CGE registró los datos con el número de instalación, lo que dificultó el control fiscalizador de la SEC sobre los cobros realizados.

El superintendente (s) de la SEC, Marcelo Abril, enfatizó que "el derecho de las y los ciudadanos a recibir una facturación correcta, transparente y ajustada a la normativa es irrenunciable. Ni un peso más, ni un peso menos". Si se confirman las infracciones, las sanciones podrían ascender hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de 8.000 millones de pesos.

La SEC ha instado a los ciudadanos a presentar sus reclamos directamente a CGE, los cuales serán monitoreados para asegurar que la empresa cumpla con los estándares exigidos. Mientras tanto, CGE no podrá realizar cobros asociados a CNR hasta que se regularicen los procesos. También se le prohíbe cobrar facturas con problemas de lectura y no podrá interrumpir el suministro eléctrico por montos en disputa tras la presentación de reclamos.

CGE tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos ante la SEC. La situación ha generado preocupación entre los usuarios, quienes han reportado aumentos significativos en sus cuentas de electricidad.