El gasto en dólares de los argentinos en julio llegó a USD 1.192 millones, un 41% más que en el mismo mes de 2024. Ese monto incluye las erogaciones en servicios turísticos en el exterior, en las compras con tarjeta de crédito que hicieron esos viajeros, en servicios digitales (Amazon, Google, servicios de streaming , etc.) y también, la gran estrella: las compras de productos online en plataformas extranjeras de comercio electrónico como Shein, Temu y otras.

Julio fue el mes de las vacaciones de invierno que muchos argentinos decidieron pasar en el extranjero, y también el mes en que se soltó el dólar, que aumentó un 14% tras varios meses de estar planchado.

Los datos del gasto en dólares de los argentinos fueron brindados por el Balance Cambiario publicado por el Banco Central

See Full Page