A más de 3.000 metros bajo la superficie del Atlántico Sur, un pulpo Cirroteuthis llamó la atención del equipo científico y la audiencia durante la expedición Uruguay Sub 200 .

La transmisión en vivo, realizada en ultraalta definición, permitió acceder a imágenes antes inéditas del fondo marino uruguayo y mostrar especies poco conocidas en un entorno extremo.

Rápidamente, y tal como había sucedido con la histórica campaña en Cañón Submarino Mar del Plata, el hashtag #UruguaySUB200 se volvió tendencia este mediodía en X . Publicaciones del tipo “Te dejo este pulpo imperial. Para que empieces tu día viendo una majestuosidad. #UruguaySUB200″ comenzaron a inundar la red social de la mano de los fanáticos que seguían en vivo la jornada científica.

La expedición fue organizada por

See Full Page