Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y de la Universidad de Málaga identificaron que la hormona IGF-II ejerce un potente efecto protector en las células nerviosas afectadas por la enfermedad de Parkinson . El estudio, publicado en la revista científica Journal of Advanced Research, abre una nueva vía para desarrollar tratamientos que no solo alivien los síntomas , sino que también puedan frenar el avance de esta patología neurodegenerativa.

¿Qué es el párkinson?

La enfermedad de Parkinson es el trastorno del movimiento más común y afecta aproximadamente al 3% de la población de edad avanzada. Se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra del cerebro , lo que provoca síntomas motores como

See Full Page