La NASA abre cápsula del tiempo con rocas lunares de Apolo 17 tras 50 años. Este análisis busca resolver misterios sobre la Luna y prepara el camino para futuras misiones espaciales.
Durante 1972, astronautas de la misión espacial Apolo 17 recolectaron una porción de rocas lunares. Estas fueron almacenadas dentro de las instalaciones de la NASA en una cápsula del tiempo. Finalmente, la agencia espacial estadounidense ha decidido abrirlas en este año, tras cinco décadas de espera.
Con la finalidad de realizar un mejor análisis del material, que no solo resalta la importancia de la misión Apolo, sino que también plantea una serie de cuestionamientos sobre la órbita de la Luna y los futuros viajes espaciales hacia su área, como el Artemis II.
¿Qué técnicas utilizó la NASA para es