–Siguiendo el ejemplo de Chile, Argentina, Guatemala y Brasil, países en los cuales la resistencia social transformó antiguos centros de tortura en lugares de memoria, en Colombia está haciendo lo propio en los sitios en que se han encontrado o ubicado víctimas de desaparición forzada.
Víctimas y exintegrantes de las extintas Farc y de la fuerza pública, todos vinculados al proceso judicial ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, se reunieron en Palmira para transformar el ‘patio del olvido’ del Cementerio Central en un lugar de memoria y reconciliación.
Allí, Hoy, 600 osarios dignifican la búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado.
En el encuentro restaurativo, que se realizó en el marco de la iniciativa “Nos Juntamos para Encontrarles”, se trascendió lo si